Teniamos que buscar una brase que explicara el valor que nos correspondía y una frase para lo opuesto.
Tolerancia: Una persona tolerante aunque sea pobre en lo material es rica en muchas otras cosas como en amigos, y por dentro.
Opuesto de tolerancia: intolerancia: el intolerante a pesar de ser rico en lo material es pobre en amigos y pobre por dentro.
martes, 31 de agosto de 2010
Una imagen vale más que mil palabras
Croki
viernes, 13 de agosto de 2010
Consejos del Dalai Lama
1. Ten en cuenta que el gran amor y los grandes logros requieren grandes riesgos.
2. Cuando pierdes, no pierdes la lección.
3. Sigue las tres R:
• Respeto a ti mismo
• Respeto para los otros
• Responsabilidad sobre todas tus acciones
4. Recuerda que no conseguir lo que quieres, a veces significa un maravilloso golpe de suerte.
5. Aprende las reglas, así sabrás como romperlas apropiadamente.
6. No permitas que una pequeña disputa destroce una GRAN AMISTAD.
7. Cuando creas que as cometido un error, as algo inmediatamente para corregirlo.
8. Ocupa algo de tiempo cada día en estar solo.
9. Abre tus brazos a cambio, pero no te olvides de tus valores.
10. Recuerda que a veces el silencio es la mejor respuesta.
11. Vive una buena y honorable vida, así cuando seas mayor y mires atrás podrás disfrutarla por segunda vez.
12. Una atmósfera amorosa en tu casa es el cimienta para tu vida.
13. En discusiones con alguien querido ocúpate solo de la situación actual, no saques a relucir el pasado.
14. Comparte tu conocimiento, es tu manera de conseguir la inmortalidad.
15. Sé considerado con la tierra.
16. Una vez al año ve a algún lugar en el que nunca hayas estado antes.
17. Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor por cada uno excede la necesidad por el otro.
18. Juzga tu éxito según lo que has sacrificado para conseguirlo.
19. Acércate al amor y a la cocina con asada entrega.
2. Cuando pierdes, no pierdes la lección.
3. Sigue las tres R:
• Respeto a ti mismo
• Respeto para los otros
• Responsabilidad sobre todas tus acciones
4. Recuerda que no conseguir lo que quieres, a veces significa un maravilloso golpe de suerte.
5. Aprende las reglas, así sabrás como romperlas apropiadamente.
6. No permitas que una pequeña disputa destroce una GRAN AMISTAD.
7. Cuando creas que as cometido un error, as algo inmediatamente para corregirlo.
8. Ocupa algo de tiempo cada día en estar solo.
9. Abre tus brazos a cambio, pero no te olvides de tus valores.
10. Recuerda que a veces el silencio es la mejor respuesta.
11. Vive una buena y honorable vida, así cuando seas mayor y mires atrás podrás disfrutarla por segunda vez.
12. Una atmósfera amorosa en tu casa es el cimienta para tu vida.
13. En discusiones con alguien querido ocúpate solo de la situación actual, no saques a relucir el pasado.
14. Comparte tu conocimiento, es tu manera de conseguir la inmortalidad.
15. Sé considerado con la tierra.
16. Una vez al año ve a algún lugar en el que nunca hayas estado antes.
17. Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor por cada uno excede la necesidad por el otro.
18. Juzga tu éxito según lo que has sacrificado para conseguirlo.
19. Acércate al amor y a la cocina con asada entrega.
El árbol de la buena onda
Vaya a
Caminar. Sonría a su
Hijo. Hagan su álbum familiar. Cuente
Las estrellas. Mime a los que ama. Llame
A sus amigos por teléfono. Dígale a alguien
“te quiero mucho”. Hable con Dios. Sea un niño
Por una vez. Salte a la cuerda. Borre la palabra “rencor”.
Diga que sí. Ríase. Lea un libro. Pida ayuda, corra. Cumpla
Sus promesas. Cante alguna canción. Anote los cumpleaños. Ayude
A un enfermo. Salte para divertirse. Cambie un peinado. Sea voluntario.
Piense. Devuelva un favor. Termine un proyecto. Rompa un hábito. Dese
Un baño de espuma. Haga una lista de las cosas que hace bien. Relájese.
Exprese lo suyo. Trátese como un amigo. Escriba un poema bello. Visite
A un hermano. Sueñe despierto. Apague ya el televisor y hable. Permítase
Equivocarse. Devuelva una amabilidad. Escuche a los grillos. Agradezca a
Muestre su felicidad. Aprenda algo que siempre deseó. Tóquese la punta
Los pies. Mire una flor con atención. No diga “no puedo” por un día. Cante
En la ducha. Viva cada minuto de la mano de dios. Empiece una tradición
Familiar. Haga un picnic adentro. Por hoy no se preocupe. Practique
El coraje de las pequeñas cosas. Ayude a una anciana del barrio.
Aliente a su niño. Mire fotos viejas. Escuche a un amigo.
Imagine las olas de las playas. Juegue con su mascota.
Permítase brillar. Desde una palmada en la espalda.
Grite por su equipo faborito. Pinte
Un cuadro. salude a
Un nuevo vecino.
Haga un pequeño
Cambio. Delegue
Tareas. Hágale
Sentirse
Bienvenido a
Alguien. Permita
Que alguien lo ayude.
Sepa que no está solo. Hágase un regalo.
Caminar. Sonría a su
Hijo. Hagan su álbum familiar. Cuente
Las estrellas. Mime a los que ama. Llame
A sus amigos por teléfono. Dígale a alguien
“te quiero mucho”. Hable con Dios. Sea un niño
Por una vez. Salte a la cuerda. Borre la palabra “rencor”.
Diga que sí. Ríase. Lea un libro. Pida ayuda, corra. Cumpla
Sus promesas. Cante alguna canción. Anote los cumpleaños. Ayude
A un enfermo. Salte para divertirse. Cambie un peinado. Sea voluntario.
Piense. Devuelva un favor. Termine un proyecto. Rompa un hábito. Dese
Un baño de espuma. Haga una lista de las cosas que hace bien. Relájese.
Exprese lo suyo. Trátese como un amigo. Escriba un poema bello. Visite
A un hermano. Sueñe despierto. Apague ya el televisor y hable. Permítase
Equivocarse. Devuelva una amabilidad. Escuche a los grillos. Agradezca a
Muestre su felicidad. Aprenda algo que siempre deseó. Tóquese la punta
Los pies. Mire una flor con atención. No diga “no puedo” por un día. Cante
En la ducha. Viva cada minuto de la mano de dios. Empiece una tradición
Familiar. Haga un picnic adentro. Por hoy no se preocupe. Practique
El coraje de las pequeñas cosas. Ayude a una anciana del barrio.
Aliente a su niño. Mire fotos viejas. Escuche a un amigo.
Imagine las olas de las playas. Juegue con su mascota.
Permítase brillar. Desde una palmada en la espalda.
Grite por su equipo faborito. Pinte
Un cuadro. salude a
Un nuevo vecino.
Haga un pequeño
Cambio. Delegue
Tareas. Hágale
Sentirse
Bienvenido a
Alguien. Permita
Que alguien lo ayude.
Sepa que no está solo. Hágase un regalo.
El valor de una sonrisa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhD7vMFx4rSQsb3EWBtvyteiQvv3hFa8iPrp2ZxVWJe2mchMe15R403-pBMxAE58NfZkAI2-BMwDV2HRA8JDBk1kL49H4U5VtLlKTAtzeKqHoPExe4O7n3bVxwwbHd6V1GCbbZlMgADHlx8/s320/images.jpg)
Una sonrisa no cuesta nada y produce mucho.
Enriquece a quien la recibe
Sin empobrecer a quien la da.
Dura solo un instante,
Pero a veces, su resultado es eterno.
No hay nadie tan rico como para no necesitarla.
No hay nadie tan pobre como para no merecerla.
Creo la felicidad en la casa.
Es el símbolo de la amistad.
Una sonrisa da reposo a quien está cansado.
Da coraje al desanimado.
No puede ser comprada, ni prestada, ni robada
Porque tiene valor
Solo en el momento en que se da.
Y si alguna vez encuentras a alguien
Que no sonríe más,
Sé generoso, regálale la tuya
Porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa, como aquel
Que no puede regalarle una a los demás.
Enriquece a quien la recibe
Sin empobrecer a quien la da.
Dura solo un instante,
Pero a veces, su resultado es eterno.
No hay nadie tan rico como para no necesitarla.
No hay nadie tan pobre como para no merecerla.
Creo la felicidad en la casa.
Es el símbolo de la amistad.
Una sonrisa da reposo a quien está cansado.
Da coraje al desanimado.
No puede ser comprada, ni prestada, ni robada
Porque tiene valor
Solo en el momento en que se da.
Y si alguna vez encuentras a alguien
Que no sonríe más,
Sé generoso, regálale la tuya
Porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa, como aquel
Que no puede regalarle una a los demás.
jueves, 12 de agosto de 2010
Videoclip
Un video clip es un video corto, que no se somete a un proceso de producción y edición industrial o técnico variados sitios como youtube, lo han popularizado.
Están clasificados en los programas de televisión, tráilers, videos musicales y blogs.
El primer videoclip fue creado por los Beatles, que fueron grabados en exteriores y con técnicas de filmación ya experimentadas en sus primeras películas.
Pasos para hacer un videoclip:
• Se graba la canción.
• Se filma el video.
Utilizando un videocámara.
Se utilizan efectos para el video.
Escribir el argumento.
Adquisición.
Montaje de video.
Tipos de video:
Narrativo: En estos se puede vislumbrar un programa narrativo. A veces el cantante es el protagonista de la historia, mientras canta o baila.
Descriptivo: No tienen ningún programa narrativo. Se basan en unos códigos de realización y de reiteración músico-visual bajo la forma de seducción.
Descriptivo-narrativo: Es una mezcla de los dos anteriores. En ellos suele existir un nivel diegético, y otro nivel en el que se representa al cantante o grupo musical en situación de actuación.
Dramático o narrativo: son aquellos en los que se narra una historia, con una estructura dramática.
Musical o performance: Consiste en una actuación de la melodía. Del hecho musical, la banda es la única testigo.
Conceptual: se apoyan sobre la metáfora. Crean un ambiente de tipo abstracto.
Mixto: es una combinación de las clasificaciones.
Primeros videoclips:
Thriller: Se cree que fue el primer videoclip. Es un video musical creado para promocionar la canción Thriller de Michael Jackson. Con una duración de 14 minutos, fue el video musical más largo hasta entonces. Además en este video se invirtieron 800.000 dólares. http://www.youtube.com/watch?v=jQ_ExkfcBao
Tiwst and shout: Es interpretada por The Beatles, con John Lennon en la voz principal. A este solo se lo considera un video musical.
http://www.youtube.com/watch?v=pVlr4g5-r18
Bohemian Rapsody: Es una canción de la banda Queen, que la escribieron en 1975, ésta no posee estribillo y también se la considera un video musical.
http://www.youtube.com/watch?v=irp8CNj9qBI
Están clasificados en los programas de televisión, tráilers, videos musicales y blogs.
El primer videoclip fue creado por los Beatles, que fueron grabados en exteriores y con técnicas de filmación ya experimentadas en sus primeras películas.
Pasos para hacer un videoclip:
• Se graba la canción.
• Se filma el video.
Utilizando un videocámara.
Se utilizan efectos para el video.
Escribir el argumento.
Adquisición.
Montaje de video.
Tipos de video:
Narrativo: En estos se puede vislumbrar un programa narrativo. A veces el cantante es el protagonista de la historia, mientras canta o baila.
Descriptivo: No tienen ningún programa narrativo. Se basan en unos códigos de realización y de reiteración músico-visual bajo la forma de seducción.
Descriptivo-narrativo: Es una mezcla de los dos anteriores. En ellos suele existir un nivel diegético, y otro nivel en el que se representa al cantante o grupo musical en situación de actuación.
Dramático o narrativo: son aquellos en los que se narra una historia, con una estructura dramática.
Musical o performance: Consiste en una actuación de la melodía. Del hecho musical, la banda es la única testigo.
Conceptual: se apoyan sobre la metáfora. Crean un ambiente de tipo abstracto.
Mixto: es una combinación de las clasificaciones.
Primeros videoclips:
Thriller: Se cree que fue el primer videoclip. Es un video musical creado para promocionar la canción Thriller de Michael Jackson. Con una duración de 14 minutos, fue el video musical más largo hasta entonces. Además en este video se invirtieron 800.000 dólares. http://www.youtube.com/watch?v=jQ_ExkfcBao
Tiwst and shout: Es interpretada por The Beatles, con John Lennon en la voz principal. A este solo se lo considera un video musical.
http://www.youtube.com/watch?v=pVlr4g5-r18
Bohemian Rapsody: Es una canción de la banda Queen, que la escribieron en 1975, ésta no posee estribillo y también se la considera un video musical.
http://www.youtube.com/watch?v=irp8CNj9qBI
domingo, 8 de agosto de 2010
Ángulos Consecutivos
- Son aquellos ángulos que comparten un mismo lado y un vértice.
- El ángulo "alfa" es consecutivo al ángulo "beta", "n" es el lado en común y el vértice es "O"
- El ángulo "alfa" es consecutivo al ángulo "beta", "n" es el lado en común y el vértice es "O"
jueves, 5 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)